Llevamos tu empresa a la Nueva Internet.
El Metaverso y la Realidad Virtual ya no son planes a futuro, son una oportunidad presente para tu negocio.
Soft Express te ayudará a llegar allí antes. Y mejor.
La Nueva Internet cambia el paradigma de la experiencia del usuario al proporcionar entornos sociales donde las personas pueden conectarse y reunirse para trabajar, jugar, comprar y realizar transacciones, utilizando un avatar digital en experiencias inmersivas con sensaciones de la vida real, utilizando tecnologías de Realidad Virtual(VR), Realidad Aumentada (AR) y Realidad Mixta (MR):
Potencia las capacidades de tu empresa y cumple tus metas.
Con nuestros servicios en la nube es más rápido, más simple y más asequible.
Lleva tu negocio a la delantera. Ponemos tus datos a jugar a tu favor.
Soft Express te prepara para usar tus datos y responder tus preguntas de negocio, tomar mejores decisiones y las acciones más asertivas.
Ponemos código a tus planes:
Tenemos las manos extra que necesitas. Justo cuando las necesitas.
Impulsa tu equipo de desarrollo con los recursos más altamente calificados. Tú tienes el proyecto, nosotros tenemos las manos-extra que requieres para lograrlo.
Solamente por las horas que requieres, sin ataduras.
Llevamos mucho tiempo en el negocio de las TelCo.
Conocemos el juego.
Soft Express y Fine Point Technologies hemos evolucionado conjuntamente durante más de 20 años para ayudar a las TelCo a brindar un mejor servicio a sus clientes, reduciendo las cancelaciones y los costos operativos. Creamos la mejor experiencia para cada cliente a partir de la comprensión de su comportamiento.
Sé confiable. Sé inquebrantable. Adopta el Blockchain en tus propios términos.
Luego de realizar un análisis detallado de sus políticas de retención de clientes se desarrolló un modelo predictivo utilizando los datos internos de la empresa el cual, luego de implementado, redujo sustancialmente (aproximadamente -40%) las bajas voluntarias mediante un sistema de alertas ajustadas a aquellos comportamientos que desencadenaban las peticiones de baja
Utilizando datos internos de la empresa y externos del bureau de crédito se mapearon distintas opciones tendientes a maximizar el trafico de individuos con un perfil adecuado a su población objetivo. Con tal objetivo se desarrolló un índice que incluía variables geo-referenciadas de riesgo, capacidad de pago, endeudamiento y accesibilidad geográfica. Como entregable, se ofreció a la empresa un ranking de zonas geográficas más adecuadas para su expansión territorial.
Frente el desafío de atender adecuadamente a clientes que llamaban a su línea de atención telefónica, se desarrolló un modelo que ordenaba mediante un ranking, el flujo de llamados entrantes. El objetivo era decrecer la espera en aquellos clientes que mostraban mejores oportunidades de negocio para el banco y acercarle al operador una visión actual del cliente y de aquellos otros productos o servicios que le podrían interesar.
Empresa de telecomunicaciones necesita una herramienta de ventas que disminuya el riesgo Ante la necesidad de evaluar el riesgo de aquellos nuevos prospectos y ofrecerles la mejor oferta disponible, se desarrolló un modelo predictivo que no solo calificaba a los nuevos clientes en una escala de riesgo, sino que también recomendaba el mejor set de productos y servicios en cada caso. El resultadofue una reducida exposición al riesgo sin afectar el flujo de ventas existente.
Utilizando datos de la institución se desarrolló un índice de valor de cliente teniendo en cuenta toda su relación de productos y servicios histórica. La construcción del índice incluyó variables de riesgo, rentabilidad por producto, etc.. Este desarrollo luego fue montado sobre una interfaz para así aumentar la eficacia y eficiencia de sus campañas de marketing con el consecuente aumento de la rentabilidad
Se desarrolló una aplicación web parametrizada según mercados de demanda de crédito en sectores no bancarizados o con necesidad de microcrédito. El sistema analiza la capacidad de endeudamiento, el riesgo y ofrece al instante el crédito adecuado para cada individuo. La aplicación también realiza el ingreso a los libros internos de la entidad financiera y disponibiliza el pago a los clientes.
Se diseñó una herramienta de ingesta e indexación inteligente que habilita el manejo de gran volumen de documentos en formatos PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX. La herramienta provee la posibilidad de búsquedas complejas de información diseminadas a lo largo de múltiples usuarios concurrentes.
Se desarrolló un sistemade recolección de registros de activos de red, aplicaciones, sistemas operativos y tráfico de red (net-flow) centralizando y disponibilizando métricas y graficas de desempeño en tiempo real.Asimismo, se incorporaron funciones de aprendizaje automático (machine learning) y alertas sobre series temporales con el objeto de detectar eventos atípicos que afectaran al desempeño y la seguridad de la red.
Maximiza las inversiones en red y mejora la eficiencia operativa con los Concentradores de Acceso ServPoET. El servidor de gestión de banda ancha (BMS) ServPoET de Fine Point es el servidor de terminación PPPoE y PPPoA líder en la industria que ofrece el triple de rendimiento que la competencia.
Análisis de registros en tiempo real sobre un gran volumen de datos/Centralización de toda la gestión (aplicaciones, servidores, etc.)/esta misma funcionalidad nos permitirá trabajar sobre datos de seguridad. /Consola centralizada interactiva para trabajar sobre ciertos patrones e ir relacionando trazas en búsqueda de información relevante.
Automatiza los flujos de trabajo de análisis de datos para proporcionar conocimientos más profundos, más rápidos y completos. Toma decisiones precisas, resuelve problemas comerciales complejos y:
Mejora el servicio al cliente e impulsa nuevas oportunidades de ingresos con nuestro ACS TR-069 independiente del dispositivo que impulsa la configuración flexible y escalable, las descargas masivas de firmware, la resolución de fallas y el soporte para suscriptores en tiempo real. Logra el TCO de largo plazo más bajo y los bajos costos de integración.
El análisis de datos de EpicView proporciona información y contexto para permitir la planificación proactiva de la red y la mejora del servicio en toda tu red: